Global Private Banking - HSBC México El fondo HSBCINT es un fondo de renta variable especializado en renta variable internacional que ofrece al inversionista la posibilidad de invertir en renta variable Internacional, puesto que invertirá como mínimo el 80% del activo neto en acciones internacionales y o ETFs,
FBA Renta Fija Plus - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria FBA Renta Fija Plus Objetivo de Inversión La cartera de este fondo común podrá estar integrada por depósitos en cuenta y por instrumentos de renta fija, entre otros Podría invertir en títulos de deuda pública y privada Tipo de Fondo Renta Fija Argentina
Ley sobre Incentivo Tributario a la I+D: principales resultados. Ley Incentivo Tributarios a I+D: El año 2012 se modificó el sistema de Incentivo Tributario a la I+D que permite deducir hasta un 35% del gasto en I+D como crédito tributario en el Impuesto de Primera Categoría Además, el 65% del gasto en I+D restante puede ser considerado como gasto necesario para producir la renta La modificación a la ley permite la certificación de proyectos de I+D
Tercer Suplemento - Registro Oficial No. 346 Mediante Disposición Reformatoria Décimo Tercera del Código s n, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No 899 de 9 de diciembre de 2016, se dispone sustituir en todas las disposiciones de carácter legal y reglamentario donde diga: "Ley de Propiedad Intelectual" por "Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación"
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS (APP’s) Desde esta perspectiva, en el primer apartado del estudio se analizan algunas definiciones referentes al término Asociación Público Privada, así como otros esquemas que históricamente representan los primeros proyectos de inversión público-privada en nuestro país Posteriormente, se abordan de manera detallada los antecedentes de las APP’s y el marco legal que las ordena y regula
Redalyc. Colaboración público-privada como elusión de la . . . Fernández Llera, Roberto Colaboración público-privada como elusión de la estabilidad presupuestaria Revista de Estudios Regionales, vol VIII, 2009, pp 337-350 Universidad de Málaga Málaga, España